
Requisitos
v MINUTA, DIRIGIDA AL NOTARIO, DEBIDAMENTE FIRMADA Y CON HUELLA DE CADA UNA DE LAS PARTES, Y DEBIDAMENTE AUTORIZADA POR ABOGADO HÁBIL. (ES REDACTADO POR EL POOL DE ABOGADOS DEL ESTUDIO).
v ACTA DE JUNTA GENERAL DE SOCIOS, DONDE SE ACUERDE REDUCIR EL CAPITAL Y MODIFICAR PARCIALMENTE EL ESTATUTO, INSERTA EN SU LIBRO DE ACTAS (ORIGINAL Y FOTOCOPIA).
v CERTIFICACIÓN DEL GERENTE GENERAL AL FINAL DEL ACTA DONDE CERTIFICA QUE LAS FIRMAS DE LOS SOCIOS QUE SUSCRIBEN LA MENCIONADA ACTA, CORRESPONDE A CADA UNO DE ELLOS, CON FIRMA LEGALIZADA DEL GERENTE GENERAL.
v COPIA LITERAL DE LA EMPRESA, CON UNA ANTIGÜEDAD NO MAYOR A 15 DÍAS.
v 03 PUBLICACIONES EN EL DIARIO EL PERUANO Y OTRO DE MAYOR CIRCULACIÓN, EN CADA UNO.
v DECLARACIÓN JURADA DEL GERENTE GENERAL DE QUE LA SOCIEDAD NO HA SIDO EMPLAZADA JUDICIALMENTE POR LOS ACREEDORES, OPONIÉNDOSEA LA REDUCCIÓN, ESTA DEBE ESTAR CON FIRMA LEGALIZADA.
IMPORTANTE:
v El estudio puede realizar la expedición de los documentos de la SUNARP Las partidas deben tener una expedición no mayor a 30 días.
v En caso los intervinientes sean casados, deberá presentar el D.N.I. del cónyuge.