
1ERA. ETAPA: DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN
Requisitos
v ACTA DE JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS DONDE ACUERDEN DISOLVER Y LIQUIDAR LA EMPRESA ASÍ NOMBRAR UN LIQUIDADOR, ÉSTE DOCUMENTO DEBE ESTAR INSERTO EN SU LIBRO DE ACTAS.
v DECLARACIÓN JURADA DEL GERENTE GENERAL AL FINAL DEL ACTA, DONDE CERTIFIQUE QUE LAS FIRMAS DE LOS SOCIOS QUE SUSCRIBEN EL ACTA, CORRESPONDE A CADA UNO DE ELLOS, CON FIRMA LEGALIZADA DEL GERENTE GENERAL.
v PUBLICACIONES EN EL DIARIO EL PERUANO Y OTRO DE MAYOR CIRCULACIÓN DENTRO DE LOS 10 (DIEZ) DÍAS DE APROBADO EL ACUERDO POR 03 (TRES) VECES CONSECUTIVAS, EN DONDE SE COMUNICA EL ACUERDO DE DISOLVER Y LIQUIDAR LA EMPRESA Y EL NOMBRE DEL LIQUIDADOR.
v MINUTA SUSCRITA POR ABOGADO Y PERSONA AUTORIZADA EN ACTA (EN CASO SEA POR ESCRITURA PÚBLICA).
v COPIA LITERAL DE LA EMPRESA, CON UNA ANTIGÜEDAD NO MAYOR A 15 DÍAS. (EN CASO SEA POR ESCRITURA PÚBLICA).
2DA. ETAPA: EXTINCIÓN:
Requisitos
v UNA VEZ EFECTUADA LA DISTRIBUCIÓN DEL HABER SOCIAL LA EXTINCIÓN DE LA SOCIEDAD SE INSCRIBE EN SUNARP
v SOLICITUD DIRIGIDA A LOS REGISTROS PÚBLICOS, SUSCRITA POR EL(LOS) LIQUIDADOR(ES), CON FIRMA LEGALIZADA.
v 01 (UNA) PUBLICACIÓN POR ÚNICA VEZ EN EL DIARIO EL PERUANO Y OTRO DE MAYOR CIRCULACIÓN QUE CONTENGA EL BALANCE FINAL DE LIQUIDACIÓN DE LA EMPRESA SUSCRITA POR CONTADOR COLEGIADO Y POR EL(LOS) LIQUIDADOR(ES).
IMPORTANTE:
v El estudio puede realizar la expedición de los documentos de la SUNARP Las partidas deben tener una expedición no mayor a 30 días.
v En caso los intervinientes sean casados, deberá presentar el D.N.I. del cónyuge.